Rara (Phytotoma rara)

 Rara 


Macho
Hembra










Rediseño de los dibujos pendiente...


Nombre científico: Phytotoma rara

Otros nombres: Cortarramas chileno, Cortapalitos o Cortaplantas.

Nombre en inglés: Rufous-tailed plantcutter

Subespecies: No.

Género: Phytotoma

Familia: Cotingidae

Orden: Passeriformes

__________________________________________________

Alimentación: No te dejes engañar por su aspecto "peligroso", se alimenta de hojas, hiervas, pasto, brotes, frutos y bayas. ¡Las apariencias engañan!

Hábitat: Se le puede encontrar en sitios como parques, plazas, huertos, campos, ciudades, pueblos y jardines.

_____________________________________


_____________________________________

Apariencia: Mide entre 18 y 20 centímetros desde la punta de la cola a su pico. Ojos anaranjado rojizo. Lomo y dorso gris con manchas color negras. Pico y patas gris oscuro, curiosamente su pico es dentado, pero solo se nota cuando lo abre. Alas café.

Dimorfismo sexual:
MACHO: Pecho y cabeza naranjo rojizo. Alas café más oscuro que la hembra. Líneas blancas en las alas, y tiene en las coberteras medianas una mancha del mismo color.

HEMBRA: Pecho color crema, con rayas verticales cafés. Tiene las mismas líneas y la mancha de las alas del macho pero esta vez son de un color café claro.

Aspecto juvenil: A veces el plumaje de la mayoría de su cuerpo es más claro y despeinado comparándolo al adulto. Puede tener el pico más rosado. Sus ojos son marrón oscuro en vez del característico rojizo del adulto. Los machos juveniles tienen el pecho como el de la hembra adulta, solo que con pigmentos rojizos y a veces con alguna que otra mancha rojiza en la cabeza.

Hembra juvenil
Macho juvenil


🟢El plumaje del ave puede variar levemente entre cada ejemplar.
_____________________________________

Comportamiento: Algo tímida ante la presencia humana, te puedes acercar con cuidado a ella a una distancia media. Anda comúnmente en solitario o en pareja. Comúnmente se le suele ver "pastando" en zonas verdes como los parques y plazas. Algunas veces pueden ser bien vistosas, posándose en alguna zona alta (como la copa de un árbol) para emitir su característico canto.
🟢Los comportamientos del ave pueden a veces ser distintos en cada ejemplar.

Voces: Su canto es muy extraño, es más, si lo escuchas sin saber que está la ave, tal vez pienses que es otra cosa... Es algo como: "Titiitititititititi TRIIIIIIIIIIII" dicen que recuerda a una matraca.
🟢Tanto el reclamo como el canto pueden variar.

Reproducción: Empieza aproximadamente entre Octubre y Diciembre. No lo confirmo, pero al parecer el macho en la época reproductiva los colores rojizos de su cuerpo se intensifican. Su nido está hecho principalmente de ramas, y adicionalmente le agrega pastos y materiales parecidos. Lo ubica en algún árbol o arbusto de mediana altura. Sus huevos son de color celeste con algunos puntitos negros.
_____________________________________

Curiosidades: Su nombre se lo puso el sacerdote también naturalista chileno Juan Ignacio Molina. 

Los polluelos son alimentados exclusivamente de insectos. Me parece curioso ya que la Rara se alimenta de pastos, hojas y esas cosas, ¿no?

Puede a veces ser un peligro para la agricultura, por comer las hojas y frutos de las cosechas. Al final sí resultó ser un monstruo raro, bueno, para los agricultores.

Si vez una Rara con el pico verdoso, ¡es porque recién se alimentó!

Esta es una historia personal que me pasó:
Hace varios años... Yo estaba durmiendo, y de repente sentí unos golpes en mi ventana, yo desperté por el ruido, y cuando miré por allí, no lograba ver nada fuera de lo normal. Pasaron las horas y fui a mi jardín, y vi una extraña ave con ojos rojos, (obviamente era una Rara pero en esa tiempo no lo sabía), y yo me impresioné pero aún no sabía que ella era la responsable del golpe. Luego de lo ocurrido, a la mañana siguiente, ¡PUM! volvió a sonar mi ventana, y confundido, rápidamente salí al jardín y nuevamente me topé a esa ave, ¡descubrí que ella era la causante de los golpes! Estuvo como 4 días seguidos así hasta que paró y nunca más volvió a pasar. Fue una experiencia bastante inusual para mí en ese entonces. ¿Te ha pasado algo parecido?
_____________________________________
(Click en la imagen para verla más de cerca)


Rara macho posada en la rama de un árbol 3.

Rara macho posada en la rama de un árbol 4.

Rara macho posada en la rama de un árbol.

Rara macho posada en la rama de un árbol 2.

Rara hembra posada en la rama de un árbol.

Rara hembra posada en la rama de un árbol 2.

_____________________________________

Rara macho en una rama de árbol y luego emite su canto.

Un breve encuentro que tuve con una Rara macho.



No hay comentarios:

Publicar un comentario