Tortolita quiguagua
![]() |
Macho |
![]() |
Hembra |
Nombre científico: Columbina cruziana
Otros nombres: Tortolita peruana o Columbina quiguagua.
Nombre en inglés: Croaking ground dove
Subespecies: No.
Género: Columbina
Familia: Columbidae
Orden: Columbiformes
__________________________________________________
Alimentación: Se alimenta de granos y semillas de todo tipo que encuentra por el suelo. Probablemente también se alimente de invertebrados y alimentos procesados, pero aún no lo he visto.
Hábitat: Se puede encontrar en valles, zonas con vegetación, zonas secas (pero no tanto como un desierto) parques, plazas, jardines, ciudades y pueblos, (es más abundante en sitios naturales).
_____________________________________
_____________________________________
Apariencia: Mide entre 15 y 18 centímetros desde la punta de la cola a su pico. Plumaje mayormente café pálido con leves tonos grisáceos. Cabeza gris y redondeada típica de las Columbidae. Ojos gris claro o blancos y alrededor rojo, y afuera del ojo alrededor es color gris. Alas con puntitos negros, y una línea color vino oscuro y, abajo en la orilla, tiene una línea negra. Cola café más oscuro y abajo es negro. Patas rosadas con garras negras. Pico naranjo con punta color negro. El color del pico la hace inconfundible.
Dimorfismo sexual: El macho tiene el color gris de la cabeza más intenso que el de la hembra además, La coloración se expande hasta la nuca y cara.
Aspecto juvenil: Su plumaje es más pardo y despeinado. El pico es naranjo pálido con la punta gris. Sus ojos con color café en vez de gris o blanco. Tiene el pecho de un tono más blanquecino. La línea color vino oscuro del ala tiene un tono más café.
🟢El plumaje del ave puede variar levemente entre cada ejemplar.
_____________________________________
Comportamiento: Media tímida ante la presencia humana, así que te puedes acercar a una distancia media hacia. Es común verlas en solitario en parejas o en pequeñas bandadas, las bandadas más grandes que he visto son de entre 15 y 20 ejemplares. Les gusta estar en árboles y arbustos medianos o pequeños. Es común verlas por el suelo buscando alimento. Cuando caminan, mueven su cabeza hacia adelante y atrás. Cuando vuelan, hacen un sonido característico de aleteo como "VUVUVUUVUVUVUVUVUV" pero suena más despacio a diferencia de las demás tórtolas y palomas.
🟢Los comportamientos del ave pueden a veces ser distintos en cada ejemplar.
Voces: Su canto es tan extraño e inconfundible. Es como: "GuuAAUuu...." o: "Guiiiii..." o también: "GUuuaaaa...". Dicen que recuerda al croar de una rana, otros dicen que recuerda a un eructo, ¡y es verdad!
🟢El canto puede variar.
Reproducción: No tengo información de cuando empiezan a reproducirse. El macho corteja a la hembra abriendo su cola como un abanico siguiéndola dando saltitos, a su vez, emitiendo su característico canto agachando la cabeza. Su nido es pequeño y está hecho como base ramitas puestas de una manera desordenada, y luego pone de manera adicional plumas, hojas secas, cuerdas, hebras de lana y parecidos. Lo pone comúnmente en árboles medianos. Pone comúnmente 2 huevos, y son completamente blancos.
_____________________________________
Curiosidades: Su nombre científico "Columbina cruziana" significa: "Palomita de Santa Cruz".
Hay una pequeña población en Copiapó, región de Atacama, y dicen que es bastante común en la zona. Y ahora me pregunto... ¿Cómo llegó esa población si está tan lejos de su zona de distribución común?
Es una de las tórtolas más pequeñas de Chile.
Su canto es tan extraño para una tórtola, no combina con ella, es más, si lo escuchas sin saber que está el ave, de seguro pensarás que es otra cosa.
_____________________________________
![]() |
Tortolita quiguagua posada en cable eléctrico. |
![]() |
Tortolita quiguagua posada arriba de una planta. |
![]() |
Tortolita quiguagua posada en cable eléctrico 2. |
![]() |
Tortolita quiguagua posada en cable eléctrico 3. |
![]() |
Tortolita quiguagua posada en cable eléctrico 4. |
![]() |
Tortolita quiguagua posada en cable eléctrico 5. |
![]() |
Pareja de Tortolitas quiguagua posada en un cable eléctrico. [Note el dimorfismo sexual, el macho está a la derecha y la hembra en la izquierda] |
![]() |
Tortolita quiguagua hembra en el pasto. |
![]() |
Supuesto nido de Tortolita quiguagua puesto en un árbol. |
![]() |
Tortolita quiguagua posada en una rama de arbusto mediano. |
![]() |
Tortolita quiguagua en el suelo. |
![]() |
Tortolita quiguagua en el suelo 2. |
![]() |
Bandada de Tortolitas quiguagua arriba de una madera. |
![]() |
Bandada de Tortolitas quiguagua arriba de una madera 2. |
_____________________________________
Tortolita quiguagua posada en un cable eléctrico y luego se va volando.
Tortolita quiguagua posada en una rama de árbol y luego emite su canto.
Tortolita quiguagua posada en una rama emitiendo su canto.
Tortolita quiguagua posada en una rama de arbusto, y luego se desplaza por otra rama.
Tortolita quiguagua posada en un poste eléctrico emitiendo su canto.
Tortolita quiguagua paseándose por las ramas de un árbol y luego emite su canto.
Tortolitas quiguagua posadas en un cable eléctrico y una emite su canto y luego se van volando.
Tortolita quiguagua escarbando tierra para buscar alimento.
Tortolita quiguagua macho cortejando a una hembra.
Tortolita quiguagua posada en un cable eléctrico emitiendo su canto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario