Tiuque
Otros nombres: Chimango o Caracara chimango.
Nombre en inglés: Chimango caracara
Subespecies: Chimango, Temucoensis, Fuegiensis. (Únicas en Chile)
Género: Daptrius
Familia: Falconidae
Orden: Falconiformes
_____________________________________
Alimentación: Se alimenta de algunos animales pequeños como ratones, conejos etc... también de carroña, algunos insectos, babosas, larvas de insectos e incluso de basura.
Hábitat: Se suele encontrar comúnmente en ciudades, parques, plazas, bordes de lagos y ríos, pueblos y campos.
_____________________________________
Apariencia: Mide entre 36 y 40 centímetros desde la punta de la cola a su pico, su envergadura es de entre 80 y 100 centímetros. Su plumaje es principalmente de un color pardo y de un color mas claro en la garganta y vientre. El área cloacal y arriba de la cola son blanquecinos. Sus patas son amarillas, (a veces pueden ser grises). Su pico es blanco, pero a veces puede tener tonos grises y amarillos. La zona nasal es rosa pálido. Ojos cafés. Tiene un color blanco en las plumas primarias, eso lo hace identificar fácil cuando está volando.
Dimorfismo sexual: No.
Aspecto juvenil: Tiene el mismo color de plumaje que en su fase adulta aunque puede tener tonos más oscuros. También es más rechoncho y los ojos son más oscuros.
🟢El aspecto del ave pueden variar según sus subespecies.
🟢El plumaje del ave puede variar levemente entre cada ejemplar.
_____________________________________
Comportamiento: Medio tímido ante la presencia humana, aunque algunos pueden ser más confiados. Entre primavera y verano, al atardecer, se agrupan varios ejemplares y se posan en las puntas de los árboles a gritar, (en las demás épocas del año igual lo hacen pero en menos cantidad) A esta ave se le puede ver comúnmente posada en algún lugar alto, como cables eléctricos, postes árboles etc... Se le puede ver solitaria, en pareja o en grupos de más de 4.
🟢Los comportamientos del ave pueden a veces ser distintos en cada ejemplar.
Voces: Su grito característico es muy fuerte y áspero. Es algo como: "AAAAAHHHH... AHHHHHH... HAAA HAAA HAAA HAAA HAA HAAA HAAA HAAA HAAA...".
🟢Tanto el reclamo como el canto pueden variar.
Reproducción: Comienza aproximadamente entre Septiembre y Diciembre. Su nido es profundo y está hecho con muchas ramas secas, Forrada de cosas blandas, (incluso lanas y trozos de tela). Su nido lo pone en un árbol entre 5 y 15 metros sobre el suelo. Sus huevos son de color crema con bastantes manchas de color rojo.
_____________________________________
Curiosidades: En Chiloé, esta rapaz tiene mala fama. Dice la creencia popular de allá que son brujos que se transforman en esta ave para pasearse por la isla.
Es una de las aves rapaces más comunes de Chile.
Fue introducido a la Isla de Pascua para controlar las plagas de roedores, pero como no tiene depredadores, se multiplicó muy rápido. Ahora es muy abundante .
Esta ave, (como todas las que se alimentan de carroña) ayudan mucho al ecosistema, ya que se comen los animales que están muertos. Gracias a ellos no vemos muy seguido cadáveres de animales con mucha carne, y en vez, vemos más huesos. Si no existieran los animales carroñeros los animales muertos se acumularían y se vería feo y generarían muchos gérmenes. Así que cada vez que veas un Tiuque, ¡agradécele por su buena labor! pero a una distancia claro.
_____________________________________
![]() |
Tiuque en el pasto. |
![]() |
Cara y pecho de Tiuque. |
![]() |
Cara y pecho de Tiuque. 2 |
![]() |
Tiuque posado en la rama de un árbol. |
![]() |
Tiuque posado en la rama de un árbol. 2 |
![]() |
Tiuque volando con algo en el pico. |
![]() |
Tiuque posado en la copa de un árbol. |
![]() |
Tiuque posado en unas ramas secas. |
Tiuque posado en cable eléctrico y luego
se va a un árbol.
Tiuques volando.
Tiuque posado en cable eléctrico emitiendo
su grito.
Tiuque comiendo algo posado en cable eléctrico.
Tiuque buscando alimento entre el pasto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario